El 30 de abril de 2023 serán las elecciones generales del Paraguay que determinarán a los nuevos gobernantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, y también de las diecisiete gobernaciones. ...
José Bueno Villafañe
Un favor para el patrón
En Los papeles del patrón, el periodista César Chiqui Ávalos retoma la investigación sobre Horacio Cartes que había iniciado diez años atrás con el libro La otra cara de HC. ...
Notas de un anacrónico citador
En Cartas al futuro periodista, Alcibiades González Delvalle intenta una doble operación fallida: por un lado, aconseja a un hipotético joven decidido a estudiar periodismo; por otro, busca rendir homenaje ...
Por qué Montero Tirado rechaza la educación que necesita
En Por qué rechazamos el Plan de Transformación Educativa. En defensa de los hijos, la familia y el bien común, Jesús Montero Tirado opina sin sustento y miente sobre la ...
Le repito, el golpe no fue golpe
En ¡Le mienten, presidente!, la exministra Liz Cramer publica su testimonio sobre uno de los acontecimientos más relevantes de la historia reciente del Paraguay: el golpe al presidente electo Fernando ...
El arma antidemocrática de las noticias falsas contra la transformación educativa
En 2017 fue aprobado el proyecto que impulsa el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE). En estos meses de elecciones partidarias, políticos, pastores, mediáticos y cuentas virtuales autoproclamados «a favor ...
El andar de un (neo)nazi
El andar del lobo de Carlos Mateo Balmelli es una novela apologética de un exagente de las SS y criminal de guerra confeso que huyó de Europa para evitar ser ...
No-crónica del cadete y el capitán
En Crónica del cadete y el capitán, el médico, columnista y autor Alfredo Boccia Paz documenta una historia que ha condensado la crueldad de la dictadura de Stroessner, aunque sin ...
El contador sin narración
El contador don Felipe del historiador Gustavo Laterza Rivarola es una novela ubicada en los tiempos de la conquista de América que presenta una dialéctica de la ambición con mayor ...
El regreso del catecismo
El regreso a la selva de José Zanardini es un relato de catecismo que se presenta como novela, con elementos policiales y costumbristas, trama y personajes que se sitúan entre ...
Un atentado anticomunista que evade la polémica
Mi general, mataron al embajador uruguayo. Historia de un atentado anticomunista de Juan Marcos González es un ensayo histórico que indaga, evitando la polémica, en la ideología estronista a partir ...
Una aproximación a la narrativa tomárãho
La narrativa tomárãho como estrategia de adaptación del periodista y ensayista Paulo César López es un breve libro antropológico que se centra en las historias de esa sociedad indígena chaqueña ...
¿Cuándo se tuvieron en cuenta los sentimientos…?
La semana que el Zoológico de Asunción reabrió sus puertas al público, a fines de 2021, luego de casi dos años pandémicos de cierre, José Bueno Villafañe lo visitó y ...
Un puente entre la poesía europea y las lenguas paraguayas
Poemas europeos. En castellano, guaraní, toba qom y manjui es una obra colectiva, resultado del trabajo de numerosos creadores y agentes culturales; una antología multilingüe que reúne la poesía de ...