cerrar [x]

Convocatoria para escritores del interior del Paraguay

por
Revista Y y Ciencia del Sur convocan a escritores, publicados e inéditos, nacidos entre 1983 y 1992, de los diecisiete departamentos del Paraguay, para ser parte del Proyecto Transición, una propuesta reflexiva y narrativa sobre la transición a la democracia.

 

Entre los autores presentados a la convocatoria, se seleccionará a uno de cada departamento para participar gratuitamente de un taller virtual de escritura con el escritor y editor Sebastian Ocampos, y con el periodista y escritor Eduardo Quintana, responsables del proyecto.

En el taller, a dictarse los sábados de 13:30 a 15:30, entre marzo y octubre, los participantes leerán/analizarán algunos libros y practicarán diversas formas de escribir ficciones y no ficciones para aplicarlas en los cuentos sobre el tema del proyecto.

Entre los cuentos escritos durante el taller, los responsables del proyecto seleccionarán los que consideren mejores para incluirlos en la antología impresa y digital que se publicará como culminación del Proyecto Transición.

Las postulantes podrán presentarse hasta el domingo 28 de febrero de 2021, en el correo yoleo@revistay.com (la recepción será confirmada con un mensaje).

 

Datos a tener en cuenta para presentarse

—Cada autor/a deberá haber nacido entre 1983 y 1992 y ser nativo/a o residente (con más de diez años de residencia) de uno de los departamentos del Paraguay: Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.

—Podrá enviar uno o varios textos (poemas, relatos, cuentos y/o ensayos), publicados o inéditos, escritos principalmente en castellano, con tal de que en total no superen las 3.000 (tres mil) palabras.

—Deberá enviar los textos como un solo archivo Word, con letra Time New Roman, tamaño 12, interlineado simple.

—En el asunto del correo deberá escribir: «Presentación para el Proyecto Transición». Y el nombre del archivo (textos) será: Título_NombreApellido (del autor).

—En el envío de los textos, tendrá que incluir, como otro archivo Word, una breve biografía, que incluya nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, lugar de residencia, profesión u ocupación, razón para presentarse al presente proyecto y documento de identidad (y de residencia, en el caso de que haya nacido en otro lugar).

 

Aprobación y derechos

Revista Y y Ciencia del Sur publicarán la lista de autores seleccionados el miércoles 10 de marzo de 2021, en sus redes virtuales (Facebook, Twitter, Instagram). También escribirán, vía correo electrónico, a todas las personas que se han presentado.

Todos los autores seleccionados y participantes del taller de escritura serán incluidos, con uno de sus cuentos, en la antología final, de la que recibirán 10 (diez) ejemplares como pago de derechos de autor.

Los autores paraguayos, nacidos entre 1983 y 1992, que residen en Asunción o el extranjero, podrán participar de otra convocatoria, a publicarse próximamente.

Toda cuestión no aclarada en esta convocatoria, será dirimida por los responsables del proyecto.

RevistaY.com y CienciasdelSur.com

¿Te gustó la nota?
  • ¡SÍ! 
  • MÁS O MENOS 
  • NO 
1
1 Comentario
  • Claudia Alvarez
    febrero 28, 2021

    No tengo aún ninguna publicación de libros, me parece genial la iniciativa de convocar a personas que escriben y quieren aprender y lo más divino de la convocatoria es que va ser de manera gratuita viendo que existen personas que necesitan de talleres gratuitos y está es un gran oportunidad para aquellos que quieran aprender y capacitarse en conocer las técnicas y para así poder publicar sus creaciones a través de las LETRAS,.

¿Qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.